¡Buenos días!
Hace dos años, y antes de llegar a Laponia, visité Rusia. Y a pesar de que Moscú me pareció preciosa, San Petersburgo es una ciudad que enamora tan sólo pisarla, incluso en invierno.
Recuerdo una sensación de mucho frío, aunque pocos días después, al llegar a Laponia, parecía que llegaba del Caribe 🙂 Visitar San Petersburgo en febrero tiene la desventaja del clima, menos horas de luz solar y de no poder disfrutar del agua de sus canales ya que están completamente congelados y cubiertos de nieve, pero tiene muchas ventajas: menos turistas, mejores precios o mayor disponibilidad de alojamiento.
¿Cuándo ir? Tengo amig@s que la han visitado en verano y les ha encantado. En mi caso fui en invierno y me pareció preciosa. Cuando una ciudad es bonita, el clima queda en segundo plano, aunque también he de reconocer que tuve la suerte de que no llovió ni nevó en exceso durante mi estancia.
La calle principal es la Avenida Nevsky, de unos 4 kilómetros de largo. Numerosos comercios, cafeterías, hoteles o librerías abarrotan esta avenida, que en sus alrededores acoge a dos de los lugares más turísticos de la ciudad: el museo Hermitage y la Iglesia del Salvador sobre la sangre derramada.
La Nevsky Prospekt, su nombre en ruso, tiene varias estaciones de metro pero os recomiendo recorrerla paseando en su totalidad. La distancia no es excesivamente grande y os permitirá observar la variedad de edificios que tiene.
El Hermitage es uno de los museos más importantes del mundo, para mi es una visita obligada, en parte por la variedad de obras que hay en su interior pero también por el edificio en sí. Los salones son espectaculares. Creedme, ¡es una preciosidad!
El primer jueves de cada mes la entrada es gratuita, y el resto de días cuesta 400 Rb (cuando yo fui eran unos 10 € al cambio, aunque en la actualidad creo que serían unos 5 €). Su horario es de 10:30 a 18:00 horas, aunque los miércoles abre hasta las 21:00 horas. Tened presente que los lunes siempre está cerrado.
La Iglesia del Salvador sobre la sangre derramada, también conocida como Iglesia de la Resurrección de Cristo, está situada a la orilla de uno de sus canales y tiene poco más de cien años de antigüedad. Guarda cierto parecido con la famosa Catedral de San Basilio de Moscú, la típica arquitectura rusa, para mí las dos iglesias más bonitas que vi en el país.
Su horario de apertura es de 10:30 a 18:00 horas aunque los miércoles está cerrado. Si vais entre mayo y septiembre, abre también de 18:00 a 22:30 horas. Su precio, 250 Rb (unos 3 €).
San Petersburgo, obviamente, no es solamente estas tres visitas, sino que ofrece mucho más. Más adelante os escribiré sobre ello 😉
Y vosotr@s, ¿habéis visitado esta ciudad?
Yo pienso que en invierno tiene su encanto, es más «san Petersburgo» no?? No he tenido la oportunidad de visitarla, pero me llama muchísimo la atención!
Besazos
Fashion Avenue
http://fashionavenueabc.blogspot.de/
Hola Adriana!
Totalmente de acuerdo. Ir a Rusia y no pasar frío… ¡no tiene gracia!
De todos modos, para la próxima ocasión, me reservo un verano 🙂
Besos
Es una ciudad preciosa!!!
Hola guapetona!
Rusia me encantó. Moscú y San Petersburgo son una maravilla. No sabría con cuál quedarme de las dos!
Besos
Qué fotos más bonitas! Tiene que ser precioso!! Y qué frioooo!!
http://www.dresstoimpressibiza.com
Hola guapa!
Es una preciosidad de ciudad, aunque no pasamos de 0ºC ningún día!
Besos
Qué fotos tan bonitas!!Besos!
Gracias guapa!
Besos
uauu, vaya lugar más espectacular 😀
me han gustado mucho las fotos
http://diannetho.es/rojo-y-negro/
Hola guapa!
Es uno de esos lugares de los que no arrepientes de haber ido 😉
Besos
Vaya edificios y que fotos más espectaculares!!!
http://bellerivoli.blogspot.com.es/
Hola guapetona!
Los edificios de Rusia son muy fotogénicos, pero todavía son más espectaculares en vivo 😉
Besos
Yo he estado una vez en SP en verano, durante las noches blancas. Y otras
tres veces en pleno invierno. Me encanta más la ciudad nevada y helada.